Una de las principales dudas que se tienen cuando se viaja en coche a Europa es la cobertura que vamos a tener. Descubre como protegemos tu salud y la de los tuyos en Allianz.

¿Qué tener en cuenta sobre la cobertura internacional?
Los conductores españoles suelen preferir visitar el sur de Francia, el norte de Italia o Portugal en sus coches, por la belleza de los paisajes y por la comodidad que representa tener tu propio medio de transporte para desplazarte como te apetezca. La cobertura de tu seguro de automóvil dependerá de los países que quieras visitar y el tiempo que vayas a permanecer fuera, por eso es importante que despejes tus dudas con tu asesor de seguros antes de irte, de manera que si tus destinos quedan fuera de la cobertura de tu seguro te dé tiempo de maniobrar.
Tanto Italia, Francia como Portugal están adscritos junto a Alemania, Bélgica y Holanda al Convenio Multilateral de Garantía, que te permite circular con tu coche por estos espacios geográficos sin ninguna documentación adicional a la que usas para circular en España. Por otro lado, Rusia, Bosnia, Israel, Turquía, Marruecos y Bielorrusia no están en el multilateral, pero sí en el Convenio Inter- Bureaux. En estos casos tendrás que solicitar una Carta Verde a tu seguro o adquirir un seguro de viaje para poder circular dentro de su territorio.
Si el país al que quieres ir con tu coche no forma parte de ninguno de estos dos convenios, tendrás que pedir un carnet de conducir internacional en la jefatura de la policía que podrás utilizar para circular sin problemas. Es importante aclarar que tu seguro de coche y su cobertura fuera de España también depende del tipo de coche que tengas, pues no es lo mismo un automóvil pequeño que una furgoneta. Para casos particulares como el tuyo o circunstancias específicas (tamaño del coche, días de viaje, cantidad de personas que vayan contigo) consulta con tu asesor de seguros sobre tus circunstancias particulares, ¡y buen viaje!