Recibir una multa no es para ningún conductor una noticia agradable, menos si se trata de una sanción no justificada. Un error en la información personal o en los datos del vehículo son motivos por los cuales podrías recurrir una multa, no obstante, existen otras situaciones que pueden invalidar la penalización. Conviene conocer muy bien la ley de tráfico y el procedimiento para interponer una apelación, puesto que hacerlo fuera de plazo podría complicarte las cosas. ¿Quieres saber cómo se hace? Te invitamos a leer este nuevo post en el que te explicamos paso a paso cómo debes recurrir una multa de tráfico.
Presentar una alegación: el primer paso para recurrir una multa
Si has recibido una multa de tráfico y no estás de acuerdo, lo primero que debes hacer es presentar una alegación. Esto quiere decir que, en un plazo de veinte días naturales siguientes a la notificación tendrás que aportar pruebas y documentos suficientes que justifiquen que no eres responsable de los hechos por los que has sido multado.
Ten en cuenta que las autoridades pueden notificarte en la misma carretera, por correo postal, dirección electrónica o a través del Tablón Edictal Único que es el medio oficial que utilizan todas las Administraciones Públicas para comunicar a los ciudadanos decisiones administrativas o notificaciones que sean de su interés y que no hayan podido ser informados de manera personal o mediante correos.

¿Qué necesitas para presentar tu alegación y dónde debes hacerlo?
En términos generales la documentación que debes presentar para recurrir una multa es bastante sencilla. Por un lado, debes conocer el número de expediente sancionador y, por el otro, necesitarás preparar un escrito explicativo firmado que incluya tus datos y el motivo de la reclamación. El escrito no será necesario si haces la presentación por vía telemática.
En cuanto a las vías que tienes disponibles para presentar la documentación, puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la DGT o en cualquier Registro Electrónico de la Administración Pública. Asimismo, puedes enviar tu escrito de alegación a la jefatura de Tráfico a través de correo postal o de manera presencial pidiendo cita previa en cualquiera de las oficinas de Tráfico.
¿Tienes un seguro de coche? ¡Aprovecha el servicio de asesoramiento y trámite de denuncias que desde Allianz ponemos a tu disposición!
No todas las modalidades de seguro de automóvil ponen a disposición del asegurado este tipo de asistencia. ¡Las nuestras sí! Nos preocupamos por ofrecer a nuestros clientes unas coberturas integrales para que hagan frente a las situaciones más complejas sin mayores inconvenientes y de forma muy sencilla.
Con nuestros seguros de coche puedes beneficiarte de la defensa en multas de tráfico. Te proporcionamos orientación para recurrir tus multas, así como preparar los escritos de alegaciones en defensa de tus intereses.