Estamos a tu lado para proteger tu negocio y tu forma de vida. Que nada te pare:
Los Agroseguros Allianz son los más completos

Ventajas de los Agroseguros

Seguros Subvencionados
Si estás dado de alta en la base de datos de Control de Acceso a Subvencioens podrás comprobar si tienes derecho a alguna por la contratación de tu seguro.

Con Bonificaciones
Consulta con tu mediador a qué tipo de bonificaciones puedes tener acceso para conseguir reducciones en la póliza de agroseguro que contrates

Muy Flexibles
Queremos estar a tu lado te dediques a lo que te dediques, por eso contamos con 4 tipos de agroseguros: para campos de cultivos, explotaciones forestales, ganadería y piscifactoria
¿Qué tipo de actividad agraria llevas a cabo?
Tenemos un agroseguro para cada tipo de explotación
Seguro Agrícola
Para actividades de cultivos y explotaciones agrícolas (árboles frutales, huertos y otros frutos)
Seguro Forestal
Si quieres protegerte contra posibles incendios en caso de tener una explotación forestal
Seguro Pecuario
Que te garantice las pérdidas sufridas ante accidentes, enfermedades o ante la sequía en pastos
Seguro Acuícola
Para las actividades de crianza de especies acuáticas vegetales y animales
Detalles de la cobertura de un vistazo
¿Qué cubren nuestros Agroseguros?
¿Qué cubren los Agroseguros?
Con el agroseguro de allianz, tendrás protegidas tus cosechas en caso de fenómenos naturales como:
¿Y si necesito un Seguro Forestal?
Si eres dueño de un bosque con finalidad comercial cubriremos los gastos de la regeneración y repoblación en caso de:
¿Que cubre un Seguro Pecuario?
Si tus animales se ven afectados por las siguientes razones el seguro pecuario de Allianz podrá ayudarte:
¿Qué me da un Seguro Acuícola?
Si te dedicas a la crianza de peces o moluscos podremos proteger tu empresa en caso de que se den estas circunstancias:
Comparador de Agroseguros
Seguros Agrarios
Seguros Pecuarios
Seguros Forestales
Seguros Acuícolas
Coberturas
Incendio
Helada
Inundación
LLuvia
LLuvia Torrencial
Pedrisco
Viento
Sequía
Accidente
Enfermedad
Ahogamiento por Inmersión
Ataque de animales salvajes
Sacrificio Obligatorio
Viento Huracanado
Nieve
Variaciones excepcionales de Temperatura
Descenso de Salinidad
Rayo
Tus preguntas
¿Tienes alguna pregunta sobre los Agroseguros?
ENESA subvenciona con 1 punto porcentual a todas las pólizas agrícolas del Plan 2015 con pago fraccionado con aval de SAECA, lo que supone al menos un 30% de los costes adicionales.
Se debe formalizar una Declaración de Siniestro y remitirla a AGROSEGURO en un plazo no superior a siete días desde que se tiene conocimiento del mismo. Si tienes dudas puedes contactar con tu mediador.
Registro General de Explotaciones Ganaderas. Para poder contratar cualquier línea de ganado (vida y retirada y destrucción) es imprescindible indicar el código, y que éste esté incluido en la Base de datos REGA de ENESA.
Para tener derecho a subvenciones, debes estar dado de alta en la Base de Datos de Control de Acceso a Subvenciones (CIAS) de ENESA. En esta base de datos se incluyen todos los agricultores y ganaderos que hayan suscrito alguna póliza de seguro.
Sí, y puedes solicitar la inclusión en la base de datos de subvenciones por el procedimiento establecido (“solicitud de alta en la base de datos de subvenciones”). Enesa comunicará al interesado la resolución. |
Sí. En Retirada y Destrucción 7 días para nuevos asegurados o en el caso de que hayan transcurrido más de 10 días desde el fin de garantías del seguro anterior. En contrataciones sucesivas con menos de 10 días de solape no se aplica carencia.
Se deben dirigir a las oficinas comarcales agrarias (OCA), que habitualmente se localizan en la localidad cabeza de comarca. Al ser competencia autonómica, los nombres de estos organismos varían en cada zona.
Contacta
¿Necesitas más información sobre los Agroseguros?

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo

Escríbenos por WhatsApp
De lunes a jueves de 9h a 19h y viernes de 9h a 18h