Ventajas e inconvenientes del pago en especie

07/10/2020
pagos en especie

La retribución en especie en nómina permite al trabajador decidir qué servicios o productos destinará a su sistema retributivo y qué parte de su sueldo se pagará en efectivo. Muchos empleados perciben este modelo como un valor añadido que les permite acceder a un conjunto de bienes y prestaciones que, en caso contrario, no podrían permitirse. Es la empresa la que, a través de una economía de escala, negocia y consigue estos beneficios sin que ello suponga un coste extra para la organización.

Cabe mencionar que estos productos y servicios están exentos de IRPF. Además, no es posible que su valor supere el 30% del salario bruto anual del empleado. En cualquier caso, la disminución de la carga fiscal para el trabajador ya supone un importante beneficio que le permite maximizar su salario neto y ahorrar dinero.

  • Se trata de un paquete flexible en el que, gracias a las ventajas fiscales, el empleado gana lo mismo, pero cobra más.
  • Permite al trabajador mejorar su economía doméstica y cubrir necesidades, como el contrato de distintos tipos de seguros o la guardería para los hijos menores de 3 años.
  • En cuanto a la retribución en especie y la declaración de la renta, al llevarla a cabo, el salario base sobre el que se tributa será menor.
  • Favorece la conciliación familiar y, por ende, disminuye el absentismo laboral.
  • Desde el punto de vista de la empresa, la retribución en especie permite que la compañía ofrezca a sus trabajadores planes de compensación muy atractivos y competitivos. En consecuencia, aumenta la motivación y, en algunos casos, la productividad.
  • Para la empresa no supone un coste extra de personal más allá de los recursos que deberá destinar a la implementación del programa. Por lo general, estas tareas están a cargo del equipo de recursos humanos.
  • La empresa está en mayor capacidad de atraer y retener talento. Los empleados sienten que la compañía se preocupa por su bienestar.
  • En la actualidad, la retribución flexible no está regulada por los convenios colectivos, por lo que siempre cabe la posibilidad de que las empresas puedan especular con lo establecido en el Estatuto de Trabajadores.
  • Diseñar e implementar un programa de retribución en especie no es fácil si no se cuenta con la estructura correcta. Se deben asignar recursos para que sea efectivo y de fácil comprensión. En este sentido un plan de comunicación es imprescindible para que el trabajador comprenda las políticas y beneficios que supone un modelo retributivo como este.
  • Un programa de retribución en especie o retribución flexible debe ser transparente para todos los empleados. Evitar las comparaciones, un clima laboral desfavorable y las inconformidades depende, precisamente, de la capacidad de la empresa para elaborar y comunicar un plan que se adapte, en la medida de lo posible, a las necesidades de todos los trabajadores.
  • Cheques de guardería para hijos de hasta tres años. Este beneficio no tiene límite de exención de impuestos.
  • Existe la posibilidad de adquirir la tarjeta de transporte a través de un sistema de pago de retribución flexible. Cabe mencionar que la compra de tickets o abonos se debe aplicar para aquellos viajes que se den entre el domicilio del empleado y el lugar de trabajo.
  • Vales de comida cuyo importe máximo diario es de 9 euros.
  • El trabajador puede beneficiarse de un seguro médico con un importe de hasta 500 euros anuales por beneficiario, es decir que puede contratarlo también para su cónyuge y descendientes.
  • La formación estará libre de impuestos siempre que esta sea relevante para el puesto que desarrolla el trabajador.
  • La entrega de acciones tiene un límite exento de hasta 12 000 euros anuales. Asimismo, la oferta debe realizarse en las mismas condiciones para todos los trabajadores, grupos o subgrupos.

 

Ahora que ya conoces los pros y contras de la retribución en especie, podrás plantearte implementar un programa retributivo con grandes ventajas para tu empresa y para tus empleados. Si quieres proteger a tus empleados y necesitas asesoría, contacta con nosotros.

 

No te pierdas los mejores seguros de coche. Elige el seguro que más se adapta a tus necesidades y ahorra con Allianz.

#empresa #economia #PYMES #retribución
teleformación empresas
Cada vez más las empresas son conscientes de la necesidad de formar a sus empleados en las nuevas competencias y habilidades que exige el nuevo entorno digital. De ahí la importancia de destinar recursos para que el capital humano siga formándose y desarrollando todas las habilidades que le permitan potenciar su productividad y, desde luego, mejorar su propio perfil profesional.
En Allianz tenemos una amplia gama de seguros. ¡Consúltalos!
¿Necesitas contactar con nuestro servicio de atención al cliente? Llámanos
Tenemos un asesor experto cerca de ti. Encuentra el tuyo.