En términos generales, la prorrata en los seguros es la parte proporcional de la prima que se establece en función de los días efectivos de duración del contrato de seguro.
La palabra prorrata viene del latín "pro rata parte", y significa según la parte calculada, en proporción.
Así, por ejemplo, en las primas establecidas para vigencia anual, cuando la duración del seguro es inferior al año, se calcula la prorrata o proporción de prima que corresponde a los días efectivamente asegurados, descontando la parte de prima proporcional no consumida hasta completar el año.
Otras palabras similares: proporción, parte, cuota, reparto.
También te puede interesar: Extorno , bases técnicas , edad actuarial.