¿Sabes qué es el Bootstrapping?

02/06/2020
¿Sabes qué es el Bootstrapping?

Aunque existen un sinfín de libros, manuales y guías sobre cómo ser un buen emprendedor, cada emprendimiento es distinto y no hay una fórmula infalible que funcione cada vez que sea aplicada. Por el contrario, las estadísticas juegan en contra para cualquiera que esté pensando en emprender: nueve de cada diez startups no sobreviven los dos primeros años  de vida y apenas el 10% de ellas superan la barrera de los tres años como negocio constituido.

Estas estadísticas, antes de desanimar a quienes sueñan con tener una empresa propia, les anima a emprender con mayor preparación teórica, rodeándose de un buen equipo de trabajo y sorteando las formas de reunir el capital para dar el primer paso hacia la materialización. El perfil del emprendedor está forjado de determinación Y ahí es donde entra el concepto central de este artículo: el bootstrapping.

El bootstrapping es un término anglosajón que denomina una serie de técnicas para desarrollar y materializar una idea de negocio con pocos recursos y solo usando recursos existentes: ahorros, venta de equipos o mobiliario personal, uso de una casa propia para asentar las primeras oficinas… Está pensada principalmente para pequeños emprendedores y equipos pequeños de trabajo que siguen esta serie de técnicas.

 

Existen dos tipos de emprendedores:

  • Microemprendedores: los microemprendedores permanecen en solitario y, por lo general, ofrecen un producto o servicio que les permite alcanzar un estilo de vida de similar al de un emprendedor que se convierte en empresario.
  • Los bootstrappers: son generalmente tres o cuatro personas que se juntan con una idea en común, una visión de expansión muy ajustada a sus metas a medio plazo y la necesidad de independencia para poder desarrollar la idea, crecer y subsistir.

Cuando hablamos de una compañía bootstrapped, nos referimos a una compañía que nació, creció y se expandió con los recursos personales del o los emprendedores y las posteriores ganancias de la compañía, como es el caso de Apple, Microsoft o Amazon. 

 

Se refiere a las diferentes formas que tiene una compañía de manejar sus recursos de la manera más efectiva posible, manteniendo los gastos generales al mínimo y evitando los gastos innecesarios. Un buen ejemplo de esta filosofía de negocio es empezar trabajando desde casa y solo alquilar un local cuando lo necesites y, sobre todo, cuando puedas pagarlo. O amueblar tu local recién alquilado con mobiliario usado, donado o comprado de segunda mano. 

Si estás pensando en abrir tu propio negocio, recuerda que es muy importante tenerlo bien asegurado por si ocurre cualquier eventualidad. El seguro para autónomos y Pymes de Allianz se adapta a tu sector y al tamaño de tu empresa. ¡Déjanos apoyarte en tu aventura!

 

¿Quieres saber cuánto cuestan los seguros de coches? Paga menos por las mejores coberturas, solicita la información que necesitas.

#empresas #segurosempresas #seguroscomercio #segurosautónomos
Lucro cesante Covid
El riesgo de ataques cibernéticos es directamente proporcional a la cantidad de dispositivos que tu empresa tenga conectados a internet
¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
De lunes a jueves de 9h a 19h y viernes de 9h a 18h