Consejos para organizar un viaje largo

Consejos para organizar un viaje largo

07/01/2018
Si tienes en mente emprender un viaje largo en el extranjero y desconoces cómo organizarlo, desde Allianz queremos ayudarte dándote una serie de recomendaciones.
Imagen de una mano apuntando a un mapa

¿Inicias un Erasmus en una ciudad extranjera, decides apostar por una nueva oferta laboral lejos de tu ciudad, quieres hacer un programa de voluntariado durante el periodo de verano, te animas a hacer un tour por distintas ciudades o incluso te atreves a intentar dar la vuelta al mundo?

Planificar un viaje largo, sea del tipo que sea, es necesario y requiere tiempo por parte de quien lo emprende, ya que son diversos los aspectos que deben tenerse en cuenta. De ahí que, a continuación, queramos darte algunas recomendaciones básicas con el fin de conseguir que disfrutes plenamente de tu nueva experiencia, minimizando al máximo los riesgos que puedan surgir. 

  • Planifica los destinos. Independientemente del tipo de viaje que vayas a emprender, definir exactamente dónde vas a estar y durante cuánto tiempo puede ayudar a que aparezcan el mínimo de imprevistos posibles. Tener una ruta trazada que marque tu recorrido hará que tengas bajo control una serie de aspectos vitales para viajar con seguridad.
  • Busca información. Destinar un tiempo a la búsqueda de información sobre aspectos básicos de los lugares donde vas a estar hará que inicies el viaje con conocimientos que podrás aplicar durante la estancia. Informarse tanto sobre rutas a hacer como sobre la comida típica del lugar ayudará a que te adaptes más rápidamente a aspectos básicos de la nueva cultura.
  • Contrata un seguro de viaje. Indistintamente de las características del viaje que realices, es muy recomendable contratar un seguro de viaje por todas las ventajas que esté tipo de producto ofrece. Saber que estás protegido en caso de necesitar asistencia médica allá donde viajes (tratamientos, acceso a medicinas, traslados hospitalarios, repatriación…), sobre todo si apuestas por un destino en el que el acceso a la sanidad es limitado, te aportará tranquilidad. Además, el seguro de viaje te ofrece asistencia en viaje, pérdida de maletas o seguro por anulación, entre otros, garantizándote unos mínimos de seguridad durante tu estancia en el extranjero.
  • Objetos necesarios. Hay diferentes elementos indispensables en tu equipaje en función de cuál sea tu destino. Destacar dos de ellos imprescindibles en la mayoría de viajes; el adaptador electrónico universal y la ropa adecuada. Actualmente, vivimos conectados al mundo a través de los dispositivos electrónicos como son los smartphones, las tablets o los PCs y todos ellos requieren una carga periódica de sus baterías. Es por eso que a menudo necesitarás un adaptador para poder conectar los dispositivos a la corriente. Además, será conveniente que te informes sobre el clima que te encontrarás cuando visites el destino elegido. En nuestra región disfrutamos de un clima privilegiado y eso hace que seguramente nuestra ropa no sea la más adecuada para países donde hace más frío y/o donde las precipitaciones son mucho más frecuentes y abundantes.
  • Busca un banco y una compañía telefónica que te facilite el viaje. Durante tu estancia fuera de tu país vas a necesitar, además de dinero, estar comunicado y localizable. En primer lugar, contrata una cuenta con una entidad bancaria que te ofrezca la posibilidad de acceder a tu dinero sin comisiones (o con las mínimas posibles), ya que probablemente necesitarás sacar dinero en distintos cajeros de distintas entidades. En segundo lugar, tener el contrato de tu smartphone con una compañía telefónica que te ofrezca sus servicios a un precio adecuado será también muy acertado.
Si quieres emprender un viaje largo con independencia de cuáles sean sus características y hacerlo con la máxima seguridad posible, no dudes en contratar un seguro de viaje. Nuestros asesores te ayudarán a elegir la mejor alternativa.
¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes hasta las 17:00h