Diferencias entre un Seguro de Vida y un Seguro de Accidentes

Tanto los seguros de vida como los de accidentes funcionan de igual manera, ofreciendo una misma solución al cumplirse el riesgo por el que han sido contratados. Esto quiere decir que aportan un capital estipulado a los beneficiarios indicados en el contrato, después del fallecimiento del asegurado.

En algunos casos, se puede también asegurar una suma de indemnización en relación con otros supuestos, que impidan al contratante trabajar, por ejemplo, si se confirma incapacidad permanente y absoluta, u otros grados de invalidez.

Ambos tipos de seguro, de riesgo vida o accidente, pueden ser contratados de forma individual o colectiva. Es decir, a título personal, por parte de una empresa para sus empleados o por un grupo profesional.

El segundo puede ser particularmente útil en empresas en las que los trabajadores se expongan a un mayor riesgo laboral, como cuando se usan maquinarias pesadas o se maneja algún tipo de vehículo industrial.

El factor diferencial de estos dos tipos de seguro está en la causa, es decir, en lo que dentro del contrato se indica como riesgo. En las dos opciones estamos hablando de una garantía en caso de fallecimiento, pero este no se interpreta igualmente en un seguro de vida que en uno de accidente.

En una póliza de vida la suma asegurada puede ser diferente si hablamos solo de fallecimiento o defunción debido a un incidente. De hecho, en algunas pólizas este segundo supuesto puede suponer el doble o el triple del capital asegurado por deceso genérico.

Así que un seguro de vida ofrece garantías complementarias dependiendo del concepto de riesgo que se quiera indicar y de su grado de especificación. Por ejemplo, el fallecimiento por un siniestro en carretera es una variante de la muerte por accidente y se puede asociar a una indemnización diferente. Se trata, de todas formas, de una garantía opcional, por lo que depende totalmente del asegurado definir un capital adicional que contemple este tipo de supuestos.

Por otro lado, el seguro de accidente, como dice el nombre, se refiere específicamente al caso de fallecimiento o invalidez solo por un percance, tanto en el ámbito privado como en el profesional.

Este seguro es, entonces, más económico que el de vida, ya que tiene una cobertura más limitada.

Algunas coberturas serán exclusivas de un tipo de seguro, mientras que otras son opcionales en las dos pólizas.

El seguro de vida cubre el fallecimiento, o la invalidez, independientemente de la causa: enfermedad, infarto, suicidio o accidente.

Mientras, el de accidentes cubre solo el fallecimiento o la invalidez en caso de un percance, que puede ser de tipo laboral, doméstico o de circulación. Solo en algunas pólizas también se contempla una cobertura ante un infarto de miocardio o derrame cerebral.

Si un accidente comporta gastos sanitarios de atención al asegurado, estos únicamente estarán cubiertos por el seguro

Ambos seguros contemplan este tipo de cobertura. Pero, como mencionamos anteriormente, en los de vida se puede diversificar el capital. Por ejemplo, se puede asegurar uno doble por muerte de accidente y uno triple por defunción en carretera.

Sin embargo, en algunos seguros, las indemnizaciones en caso de incidente de circulación tienen un importe inferior que por otro tipo de incidencias.

Como ves, la elección del tipo de seguro depende de las necesidades de cada uno, del riesgo percibido y, por supuesto, de la propia capacidad económica para cumplir con el pago de la prima.

En cualquier caso, si queremos una cobertura mucho más completa, también podemos combinar los dos tipos de seguro y, de esta forma, tendríamos las ventajas de ambos.

Además, hay que decir que se pueden encontrar opciones más específicas dependiendo de la compañía. Lo mejor será siempre pedir una evaluación completa de tu caso individual a la aseguradora a la que te diriges.

Con Allianz no hay muchas disparidades entre ambos. En su póliza de seguro de vida se garantiza un capital en caso de fallecimiento también por accidente. Pero, encontramos algunas diferencias en el resto de las coberturas. En general, la póliza de vida ofrece más prestaciones.

Si tienes cualquier duda sobre las diferencias entre el seguro de vida y el de accidentes, o si quieres profundizar más sobre el tema, puedes siempre contactar con nuestros expertos. La ayuda de un profesional te permitirá elegir la mejor opción para tu caso en concreto.

#FAQs #segurodevida #seguroaccidentes
En Allianz tenemos una amplia gama de seguros. ¡Consúltalos!
¿Necesitas contactar con nuestro servicio de atención al cliente? Llámanos
Tenemos un asesor experto cerca de ti. Encuentra el tuyo.