¿Cómo ahorrar para la jubilación?

15/09/2020
Rentas variables y perfil de inversor

Los planes de pensiones privados son productos de ahorro diseñados para que en el momento de la jubilación podamos contar con unos ingresos complementarios a las pensiones públicas.

De esta forma nos aseguramos de que podremos mantener un nivel de vida adecuado, sin perder capacidad adquisitiva, en un momento vital en el que además tendremos más tiempo para dedicarlo a nuestras aficiones y a aquello que nos apetece: viajar, disfrutar del tiempo ocio, etc.  

Lo habitual es que la pensión estatal de jubilación solo cubra parte de los ingresos que durante nuestra vida laboral obteníamos a partir los rendimientos del trabajo. Además existe bastante incertidumbre sobre cómo evolucionarán las pensiones públicas en un futuro, cuánto percibiremos, a partir de qué edad o qué porcentaje de nuestro salario alcanzará, etc.

Otro de los factores que hemos de tener en cuenta a la hora de planificar nuestra jubilación es el impacto de la inflación en nuestros ahorros. Con el paso del tiempo, debido al aumento continuado de los precios, la cantidad de dinero que hemos ahorrado pierde capacidad de compra. Para mitigar esta pérdida de capacidad adquisitiva, conviene incrementar las aportaciones al plan de pensiones al mismo ritmo que la inflación. 

En este sentido, los planes de pensiones individuales son un producto financiero muy adecuado para ahorrar de cara a la jubilación, con expectativas de rentabilidad superiores a las  que ofrecen otros productos tradicionales.

En los planes de pensiones individuales, es el titular quien en función de su perfil (inversor prudente, moderado o arriesgado), decide y asume el riesgo de la inversión.  Son productos que invierten en distintos tipos de activos de renta fija o renta variable, donde la rentabilidad no está garantizada ya que depende de los movimientos del mercado.

En cuanto a su tratamiento fiscal, las aportaciones al plan de pensiones tienen ventajas interesantes, ya que son deducibles en la base imponible del IRPF y pagarás menos impuestos en tu declaración de la renta anual. Se tributará como rendimientos del trabajo en el momento en que se cobra, esto es, a la jubilación, ya que salvo circunstancias excepcionales, no se puede disponer del ahorro de manera anticipada. Sí que es posible movilizarlo a otro producto, como un plan de pensiones asegurado o a otro plan de pensiones individual.

El plan de pensiones es uno de los sistemas de ahorro más conocidos, pero no es el único. Si estás pensando en cómo ahorrar para tu jubilación y quieres contemplar esta alternativa u otras adicionales en seguros de ahorro e inversión, o si tienes más dudas y quieres resolverlas, contacta sin compromiso con un asesor financiero de Allianz, quien estudiará tu caso concreto y te explicará cuáles son los productos más adecuados para ti. Allianz Pensiones, invierte en tu jubilación.

 

Infórmate también de las mejores coberturas de seguros de coche al mejor precio en Allianz.

#ahorro #pensiones #jubilación #planespensiones
En Allianz tenemos una amplia gama de seguros. ¡Consúltalos!
¿Necesitas contactar con nuestro servicio de atención al cliente? Llámanos
Tenemos un asesor experto cerca de ti. Encuentra el tuyo.