Consejos para dejar de fumar el Dia Mundial sin Tabaco

Consejos para dejar de fumar el Día Mundial sin Tabaco 

26/05/2021
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de concienciar a la población sobre los efectos nocivos del tabaquismo, una enfermedad que, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) mata a casi 6 millones de personas al año en todo el mundo y causa unas 600.000 muertes anuales entre personas no fumadoras. Desde Allianz nos unimos a la lucha contra el tabaquismo compartiéndote 5 consejos sobre cómo dejar de fumar que te ayudarán a dar ese primer paso para, de una vez por todas, eliminar el tabaco de tu vida.
Una imagen de una persona resistiendo el tabaco

Asma, cáncer, cardiopatías, bronquitis, tuberculosis…El tabaquismo no es un simple vicio. Es una enfermedad crónica grave que deteriora la salud de las personas e incluso, la de nuestros seres queridos. Según el Observatorio del Cáncer de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), en España, el consumo del tabaco provoca más de 50 mil muertes al año, representando el 13% del total de las muertes anuales.

¡Las cifras son claras y alarmantes! Dejar de fumar progresivamente es una cuestión de vida o muerte. ¿Cómo lograrlo sin rendirse en el camino? Sabemos que no es fácil y que se trata de un verdadero reto, pero, con compromiso y empeño, es posible.

La idea de dejar de fumar de un día para otro acaba generando mucha ansiedad en aquellas personas adictas al humo y a la nicotina de los cigarrillos, por lo que recorrer el camino sin la ayuda de un profesional en la materia hace que el proceso pueda ser más difícil y complejo.

Tengamos o no un seguro médico contratado, la mejor decisión que podemos tomar es apoyarnos en un profesional. Cuando nos ponemos en manos de un especialista y de un tratamiento adecuado, aumentan nuestras posibilidades de lograr nuestro objetivo de dejar el tabaco con éxito.

Los expertos recomiendan fijar una fecha en la que se dejará de fumar de manera definitiva. Tira a la basura todos tus cigarrillos y limpia todo aquello que pueda oler a humo: ropa, muebles, sofá, etc.

Otro paso muy importante es identificar las situaciones en las que se es más propenso a caer en la tentación de la nicotina. ¿Tiendes a fumar más cuando estás estresado por el trabajo? ¿Te apetece cuando estás con tus amigos? ¿Estás más predispuesto a fumar cuando consumes alcohol?

Por otro lado, te recomendamos comunicar tu decisión a tus amigos, compañeros de trabajo y familiares. Hazlos parte de tu plan de dejar de fumar y consigue mejores resultados.

Para llevar una vida en equilibrio y saludable es fundamental ejercitarse, al menos, durante 150 minutos semanales y cuando hablamos de dejar de fumar progresivamente, la actividad física juega un papel imprescindible. Hacer ejercicio te ayudará a relajarte, controlar tu peso y mejorar tu capacidad respiratoria. Asimismo, te ayudará a distraerte del deseo de consumir tabaco.

Cualquier sesión corta de ejercicio será suficiente para reducir la intensidad con la que aparece el deseo de fumar. Actividades como el yoga o la meditación también ayudar a disminuir el deseo de fumar tabaco.

Mantén tu boca ocupada chupando caramelos duros (preferiblemente sin azúcar) o masticando goma de mascar. Otra opción mucho más saludable para combatir el deseo de fumar es comer zanahorias crudas, frutos secos o alimentos crocantes que satisfagan.

¿Te has detenido alguna vez a calcular cuánto dinero de tu presupuesto mensual destinas a la compra de tabaco? ¡Seguramente te sorprenderías! Desde Allianz te proponemos establecer una meta de ahorro o destinar ese dinero a algo verdaderamente útil. Una buena idea es utilizarlo para premiarte por los pequeños logros durante tu proceso de dejar de fumar.

Cuanto antes comiences, antes verás los beneficios de dejar de fumar. Sé paciente y perseverante y no te rindas si no lo consigues al primer intento. Desde Allianz, te acompañamos poniendo a tu disposición un conjunto de productos que darán acceso a los mejores profesionales sanitarios. ¡Contacta con nosotros!

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes hasta las 17:00h