Servicio de alertas meteorológicas en el seguro de hogar

13/04/2023
Servicio de alertas meteorológicas en el seguro de hogar

El servicio de alerta meteorológica de un seguro de hogar informa a los clientes de las condiciones atmosféricas extremas que pueden afectar a su patrimonio o a su integridad física. A través de un SMS o correo electrónico, los usuarios pueden conocer, con 24 horas de antelación, los riesgos que se prevén debido a un fenómeno meteorológico inusual, como vientos, tormentas eléctricas y temperaturas muy altas.

En la mayoría de los casos, las aseguradoras incluyen detalles como el tipo de fenómeno que va a tener lugar, el nivel de alerta, el porcentaje de probabilidad y la fecha en la que empieza y finaliza. Para ello, el servicio de alerta meteorológica obtiene los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y advierte al tomador del seguro cuándo se produce una alerta naranja o una roja en la localidad en la que se ubica su vivienda principal.

Si, pese a recibir la comunicación del servicio de alerta meteorológica, se produce un accidente, deberás notificarlo a tu seguro de hogar. Tras ello, la aseguradora te solicitará tus datos personales: el número de póliza, la fecha, hora, el lugar del siniestro y la descripción de las causas del incidente. Además, también podrá demandar información relativa a otros perjudicados.

Una vez que hayas proporcionado toda la información, te recomendamos tomar las medidas necesarias para minimizar las consecuencias del siniestro o, incluso, llamar al servicio de asistencia en el hogar.

No obstante, recuerda no realizar ningún pago a terceras personas sin consultar previamente con la aseguradora, así como conservar los elementos que hayas sustituido. De esta forma, facilitarás el trabajo del perito y la indemnización por parte de la compañía de seguros.

La cobertura que proporciona cada aseguradora a causa de los fenómenos meteorológicos extremos dependerá de las condiciones que establezca cada póliza. No obstante, si quieres evitar situaciones de riesgo, puedes tomar algunas medidas tras recibir la comunicación del servicio de alerta meteorológica.

Si se produce una lluvia extrema, mueve el mayor número de objetos a las zonas más elevadas. Ten a mano un kit que contenga linternas, pilas, guantes y toallas. Además, también conviene que compruebes los sumideros de la terraza, los canalones y las arquetas para que no se atasquen.

En cambio, si se inunda la vivienda, deberás abandonar el sótano y la planta baja cuanto antes y desconectar la energía eléctrica.

Si el servicio de alerta meteorológica advierte vientos fuertes, baja las persianas, cierra el toldo y retira todos aquellos objetos de los balcones o las ventanas que puedan terminar en la calle. Además, evita abrirlas para prevenir las corrientes de aire e intenta, en la medida de lo posible, no salir de casa. No obstante, si estás en el exterior, busca refugio y aléjate de árboles o estructuras que el viento pueda derribar.
En caso de nevada, empieza por preparar linternas, pilas y velas, ya que podría producirse un corte de luz. Por otra parte, mantén limpias las chimeneas, los desagües exteriores y los canalones, y no dejes que se acumule en las ventanas y cubiertas. Por último, evita colocarte bajo los árboles o estructuras que puedan ceder por el peso de la nieve.
Si, en cambio, el servicio de alerta meteorológica notifica una tormenta, es imprescindible que desenchufes los aparatos no esenciales, ya que una subida de tensión o descarga eléctrica podría dañarlos. Además, recuerda que el agua es buena conductora de la electricidad, de modo que debes evitar ducharte o bañarte durante la tempestad. Asimismo, prepara linternas, pilas y velas, y revisa que no haya grietas en las paredes, ventanas y techos que puedan ocasionar daños por filtraciones.

En caso de frío extremo, ventila la vivienda durante unos minutos para impedir la condensación y trata de mantener constante la temperatura de la calefacción. Además, evita el goteo de los grifos y cierra el suministro de agua, pues, de lo contrario, las tuberias podrian congelarse y reventar.

Si, en cambio, recibes una alerta de calor extremo, baja las persianas y cierra las ventanas durante las horas de mayor temperatura. Por la noche, opta por crear corriente dejando abiertas las que son opuestas. Además, si quieres reducir la sensación de bochorno en el hogar, limita el uso de luces y electrodomésticos.

Algunos fenómenos atmosféricos pueden afectar gravemente a tu vivienda. Por eso, no solo conviene que reacciones rápidamente para evitar daños mayores, sino que el servicio de alerta meteorológica puede ser un gran aliado para ti. En el caso de que tengas dudas, ponte en contacto con nuestros asesores a través del formulario. Te ayudarán a elegir la cobertura que necesitas para tu situación en particular.

#coberturas #servicioalertasmeteorologicas #segurohogar
En Allianz tenemos una amplia gama de seguros. ¡Consúltalos!
¿Necesitas contactar con nuestro servicio de atención al cliente? Llámanos
Tenemos un asesor experto cerca de ti. Encuentra el tuyo.