El servicio de alerta meteorológica de un seguro de hogar informa a los clientes de las condiciones atmosféricas extremas que pueden afectar a su patrimonio o a su integridad física. A través de un SMS o correo electrónico, los usuarios pueden conocer, con 24 horas de antelación, los riesgos que se prevén debido a un fenómeno meteorológico inusual, como vientos, tormentas eléctricas y temperaturas muy altas.
En la mayoría de los casos, las aseguradoras incluyen detalles como el tipo de fenómeno que va a tener lugar, el nivel de alerta, el porcentaje de probabilidad y la fecha en la que empieza y finaliza. Para ello, el servicio de alerta meteorológica obtiene los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y advierte al tomador del seguro cuándo se produce una alerta naranja o una roja en la localidad en la que se ubica su vivienda principal.