Cosas que cubre el seguro de hogar y no sabemos

Cosas que cubre el seguro de hogar y no sabemos

20/05/2025

Cuando contratamos un seguro de hogar,  solemos fijarnos en las coberturas más evidentes: daños por agua, incendios, robos... Pero lo cierto es que este tipo de póliza incluye muchas más protecciones de las que imaginamos. Estar informado de ellas te ayudará a resolver una situación inesperada sin tener que afrontarla de tu bolsillo.

Hoy te contamos todo lo que cubre un seguro de hogar, incluso lo que muchos no saben, y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Imagen de longitud total de una pareja joven despreocupada bailando juntos en casa.

Lo que entendemos como un seguro de hogar básico tiene como objetivo protegerte frente a los principales riesgos que pueden afectar a tu vivienda. Incluye las coberturas habituales que, quizá, ya puedas conocer.

  • Daños por agua: pueden estar provocados desde por una fuga hasta por la rotura de una tubería o filtraciones.
  • Incendio, explosión o caída de rayo: daños por fuego o humo tanto en el continente (estructura) como en el contenido (muebles, ropa, electrodomésticos).
  • Robo, hurto y actos vandálicos: tanto en el interior de la vivienda como, en algunos casos, en zonas comunes o anexas como garajes y trasteros.
  • Responsabilidad civil: si, por ejemplo, una tubería rota inunda el piso del vecino o tu hijo rompe accidentalmente algo en casa ajena.
  • Asistencia en el hogar: fontaneros, cerrajeros, electricistas, cristaleros…

Estas coberturas forman la base de una póliza de hogar, pero hay otras muchas que suelen estar incluidas y que casi nadie conoce.

Los seguros de hogar modernos más completos ofrecen muchas coberturas adicionales que pueden sacarte de más de un apuro. Estas son algunas de las más interesantes que cubren muchas pólizas... y no todo el mundo lo sabe:

  • Daños causados por mascotas: si tu perro muerde un mueble del vecino o causa daños en otra propiedad, podrías estar cubierto a través de la responsabilidad civil.
  • Hurto fuera del hogar: algunas pólizas incluyen el robo de objetos personales en la calle, como un móvil, cartera o bolso.
  • Asistencia informática remota: en ciertos casos, tu seguro puede ayudarte con la configuración del wifi, eliminar un virus o instalar programas en tu ordenador.
  • Reparación de electrodomésticos: si se estropea tu lavadora o nevera por una causa accidental, puedes tener derecho a una reparación o indemnización.
  • Protección frente a ocupaciones ilegales: hay seguros que incluyen asesoría legal y cobertura jurídica si alguien entra en tu casa sin permiso.
  • Daños estéticos: si hay que cambiar todo un azulejado por una reparación localizada, el seguro puede cubrir también la parte estética para que todo quede uniforme.
  • Desalojos por impago: si alquilas tu vivienda, algunas pólizas pueden cubrir los costes legales para reclamar la vivienda.
  • Reposición de documentos: pérdida o destrucción de documentos importantes como pasaportes, escrituras o certificados, también puede estar cubierta.

Y si te estás preguntando si puedes contratar un seguro de hogar, aunque tu vivienda no tenga cédula de habitabilidad, la respuesta es sí, aunque depende del tipo de póliza y de la aseguradora.

¿Y si no eres propietario, sino inquilino? También puedes (y deberías) tener un seguro de hogar. Pero en este caso, el enfoque es distinto. El seguro de inquilino está diseñado para proteger tu contenido y tu responsabilidad civil, ya que la estructura del inmueble es responsabilidad del propietario.

Estas son algunas de las coberturas más habituales:

  • Contenido personal: muebles, ropa, electrodomésticos, tecnología… todo lo que es tuyo dentro de la vivienda alquilada.
  • Daños a la vivienda: si causas un daño accidental al piso (una tubería rota, una puerta dañada, un incendio por accidente), el seguro puede cubrir la reparación.
  • Responsabilidad civil: una cobertura muy útil si provocas daños a terceros desde tu piso alquilado (por ejemplo, goteras al vecino).
  • Asistencia legal: si surge algún problema con el propietario, hay pólizas que incluyen defensa jurídica.

En Allianz, el seguro de hogar se adapta a ti, tanto si eres propietario como inquilino. Gracias a su amplia gama de coberturas, puedes vivir con tranquilidad sabiendo que estarás protegido ante imprevistos.

Si buscas una protección profunda, el Seguro de Hogar Completo de Allianz ofrece numerosas coberturas. Te destacamos algunas de ellas.

  • Daños materiales por agua, incendio, fenómenos meteorológicos o actos vandálicos.
  • Responsabilidad civil personal y familiar.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños ante terceros.
  • Protección frente a ocupación ilegal, incluyendo defensa legal.
  • Reparación urgente en el hogar, disponible los 365 días del año.
  • Uso fraudulento de tarjetas
  • Asistencia informática a domicilio o remota.
  • Daños estéticos y eléctricos.
  • Cobertura del contenido fuera del hogar, incluso si estás de viaje.

Tu seguro de hogar es mucho más útil y versátil de lo que probablemente imaginas. ¿Lo mejor? Puedes adaptar tu seguro a tus necesidades reales. Porque vivir tranquilo empieza por saber que tu casa (y todo lo que forma parte de tu vida) está en buenas manos.

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes hasta las 17:00h