No tengo luz en casa ¿Qué hago?

Actualizado a 16/01/2020
Sin luz en casa

Todo el mundo en mayor o menor medida ha vivido alguna vez un apagón de luz. Seguramente cuando eras pequeño lo vivieses como una aventura, sin embargo, cuando eres adulto y es tu hogar el que se ha quedado sin suministro eléctrico, la situación ya no resulta tan interesante.

Si te has quedado sin luz en tu hogar, a continuación te indicamos los pasos que deberías seguir para intentar restablecerla.

  1. Alcance de la avería. Una de las primeras cosas que debemos hacer cuando se ha ido la luz en casa, es determinar si solo nuestro piso está afectado. Salir al rellano y comprobar si el vecino o la comunidad tienen luz, es el primer paso. Si el apagón solo afecta a tu hogar, lo más probable es que el fallo se encuentre en tu diferencial o en tu sistema eléctrico, mientras que, si tu edificio o más edificios de tu calle están afectados, seguramente la avería la tenga tu proveedor de electricidad.
  2. Si el apagón es general. Si has comprobado que hay más viviendas afectadas, es el momento de contactar con tu compañía de electricidad y abrir una incidencia. Ten paciencia porque no serás la única persona reportando el apagón, así que es posible que te encuentres con las líneas algo saturadas. Sin embargo, es importante abrir la incidencia puesto que en ocasiones se les tiene que reclamar daños y muchas veces es obligatorio presentar el número de siniestro que te dé la compañía de la luz.
  3. El apagón es solo en mi casa.Si la falta de luz se da solo en tu vivienda puede tratarse de diversas causas:
  • ¿Tenías muchos aparatos eléctricos conectados? Es posible que si tienes contratada una potencia baja, y tienes en funcionamiento varios aparatos eléctricos (horno, microondas, lavadora, secadora, ordenador, secador, etc.) la demanda que hayas hecho de electricidad sea superior a la que figura en el contrato. En este caso la solución es clara, debes planificar las tareas de la casa y hacerlas en diferentes horarios, o bien, estudiar la posibilidad de subir la potencia contratada. Ve al diferencial (suele estar en la entrada de la vivienda) y levanta la palanca que haya saltado (solo si es moderno y está en buen estado, si no, es mejor llamar a un electricista)
  • Si no tenías muchos aparatos conectados y el apagón se ha producido al encender algún electrodoméstico: tostadora, batidora, lavadora, etc. Es posible que la avería esté directamente en el enchufe que estés utilizando. Para asegurarte, tendrás que reiniciar el diferencial. Desconecta el aparato que te ha dado problemas, ve al cuadro eléctrico, baja todas las palancas de una a una y vuélvelas a subir de una a una. Si recuperas la electricidad, intenta conectar el aparato en cuestión en otro enchufe. Si todo funciona normal, seguramente haya un cortocircuito en el enchufe inicial, llama a un electricista para que arregle el cortocircuito. Si vuelves a quedarte sin electricidad es posible que el aparato tenga algún problema que afecte a la red eléctrica.
  • Si al tocar el diferencial vuelves a quedarte sin luz es importante que detectes en qué zona de la casa está el problema. Cada grupo de palancas corresponde a una fase, y cada fase a una zona de la casa. Intenta dar electricidad al mayor número de zonas de la vivienda (para tu comodidad, ya que es importante que la cocina tenga luz para evitar daños en los alimentos y/o medicinas de la nevera y congelador) y deja bajadas las palancas que provoquen el apagón.
  • Tanto si localizas la avería como si no, puedes llamar a tu seguro de hogar para que te envíen a un electricista de urgencias que intente devolver el suministro eléctrico a tu hogar. Si no puede hacer una reparación definitiva en ese momento, al menos intentará hacer una provisional para devolverte la luz y reparar el problema cuando disponga de los materiales adecuados.
Si te has quedado sin luz en tu casa o tienes algún problema eléctrico recuerda que puedes consultar a la asistencia de tu póliza, ya que hasta los seguros más baratos de hogar suelen tener incluida garantías relacionadas con las urgencias en el hogar. De todas formas, consulta tu condicionado o a tu mediador para asegurarte que tu compañía de seguros de hogar ofrece estos servicios.
 
 
Contacta con nosotros y calcula el precio para seguros de coches. Te damos toda la información que necesitas. También, no te pierdas los mejores precios de los seguros de vida en Allianz. Elige el seguro que más se adapta a tus necesidades y ahorra con Allianz.
#segurohogar #coberturas #coberturasseguroshogar #asistencia #sinluzencasa
¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
De lunes a jueves de 9h a 19h y viernes de 9h a 18h