Cómo evitar que las luces de tu árbol de Navidad causen un incendio

02/12/2022
Cómo evitar que las luces de tu árbol de Navidad causen un incendio

Uno de los mayores riesgos de las luces y de las decoraciones festivas son los cortocircuitos. Nuestro árbol de Navidad podría causar un incendio en casa si nos descuidamos, así que siempre se aconseja apagar todas las luces cuando no estemos en la misma habitación y comprar árboles de Navidad no combustibles.

Además, cuando compremos luces, iluminaciones y otros artículos navideños, sobre todo los eléctricos, tendremos que asegurarnos de que lleven la marca CE para cumplir las normas de seguridad europeas y se aconseja que sean tipo led.

Otro elemento al que prestar atención es mantener las luces alejadas de las fuentes de calor y de materiales fácilmente combustibles o inflamables, lo correcto será considerar una distancia de al menos un metro y medio de precaución. También es recomendable desenchufar las luces cuando estén apagadas y mantenerlas alejadas del agua.

Si elegimos comprar un árbol natural, es mejor que sea un abeto vivo, es decir, plantado con sus raíces en la maceta. Es fundamental comprobar que esta tenga una buena estabilidad y que esta sea del tamaño adecuado. Además, tendremos que regar el árbol con regularidad para evitar que se seque.

Si mantenemos el árbol bien hidratado, tanto en la raíz como en las puntas, reduciremos el riesgo de que las ramas secas se incendien por el calor de las luces. Un árbol así puede prender fuego muy rápido y llegar a arder en 20-30 segundos.

Por otro lado, si decidimos comprar un árbol artificial, lo mejor es que sea no combustible. Pero, también en este caso tendremos que prestar atención al tamaño y al peso del pedestal donde se monta, para evitar que el árbol pueda caerse.

Finalmente, dejamos, a modo de resumen, un decálogo de buenas prácticas para montar tus luces de Navidad de la forma más segura.

  1. Las luces de Navidad nunca deben dejarse encendidas durante la noche o al salir de casa.
  2. Hay que verificar, con mucho cuidado, que el producto esté bien montado, con todos los cables aislados y sin irregularidades.
  3. Es mejor elegir luces de bajo voltaje con una fuente de alimentación independiente para reducir el riesgo de incendios.
  4. Son recomendables las luces LED, ya que no se recalientan y soportan mejor la humedad y las vibraciones que las luces tradicionales.
  5. Si queremos decorar los espacios exteriores, es imprescindible utilizar luces específicas adecuadas para estos ambientes. Deben tener un aislamiento más eficaz y resistir a la humedad, la lluvia, el calor y el frío (como mínimo un índice de protección IP55).
  6. Las luces de Navidad no son juguetes, por lo que no deben dejarse al alcance de las mascotas o de los niños.
  7. Se aconseja emplear una sola clavija en cada enchufe, evitando triples inestables por el peso de demasiadas conexiones. En los casos en que los que se necesiten varios y solo se disponga de uno, lo mejor es optar por las tomas múltiples, que son seguras y funcionales.
  8. Las luces, ya sean de interior o de exterior, nunca deben atarse con ganchos metálicos. De hecho, estos últimos pueden actuar como conductores en el caso de que se produzca la más mínima fuga de corriente.
  9. Si se funde alguna de las luces se sustituirá la totalidad del cordón, no reponiendo luces ni otros componentes del sistema ni realizando empalmes en los cables que podrían provocar un cortocircuito y un incendio. 
  10. Si se utilizan cordones luminosos de años anteriores, antes hay que comprobar siempre que funcionen correctamente antes de instalarlos.

 

En conclusión, un árbol de Navidad puede ser motivo de incendio, pero hay algunas simples indicaciones que podemos seguir para reducir este riesgo. Además, recordemos que los seguros de hogar están especialmente diseñados para protegernos de este tipo de accidentes.

Si queremos saber mejor cómo funcionan las coberturas Allianz, podemos ponernos en contacto en cualquier momento a través del formulario para que nuestras preguntas puedan ser respondidas lo antes posible. 

#Hogar #segurohogar #navidad #incendio
¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
De lunes a jueves de 9h a 19h y viernes de 9h a 18h