
Estafas por Bizum: cómo evitarlas y qué hacer si caes en una
04/04/2025
LBizum se ha convertido en una de las formas más populares de enviar y recibir dinero de manera rápida y segura, pero también en un objetivo frecuente de los estafadores. Es probable que alguna vez te hayas preguntado si te pueden estafar por Bizum. Y, lamentablemente, la respuesta es que sí. Pero no hay mejor prevención que el conocimiento. Además, contar con un seguro de ciberseguridad puede ser una medida de protección adicional. Te explicamos cuáles son las estafas por Bizum más comunes, cómo prevenirlas y qué puedes hacer si has caído en un timo.

Timos por Bizum y estafas frecuentes: ¿Cómo operan?
Los delincuentes han encontrado en Bizum una vía para cometer un nuevo tipo de fraude a personas desprevenidas. Conocer las técnicas que utilizan es clave para protegerte. Estos delitos suelen jugar con la confianza de las víctimas y la rapidez de las transacciones, haciendo que muchas personas acepten solicitudes de dinero sin revisarlas con detalle.
Principales estafas a través de Bizum
- Bizum inverso: Un estafador finge estar interesado en comprar un artículo que vendes y, en lugar de enviarte el pago, te envía una solicitud de dinero. Si la aceptas, en lugar de recibir el dinero, lo estarás enviando tú.
- Estafa de devolver Bizum: Te hacen un ingreso por error y te piden que se lo devuelvas. Sin embargo, el dinero procede de una cuenta robada, y al devolverlo, te conviertes en víctima de un fraude financiero.
- Falsos premios y sorteos: Recibes un mensaje indicando que has ganado un premio, pero debes hacer un pago por Bizum para recibirlo. Estos mensajes provienen de estafadores que buscan aprovecharse de la ilusión de la víctima.
- Falsas multas o deudas: Alguien se hace pasar por una entidad oficial, como Hacienda o la DGT, y te exige un pago inmediato para evitar consecuencias legales. Este tipo de fraude es particularmente peligroso porque juega con el miedo y la urgencia.
- Smishing y fraudes bancarios: Los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fraudulentos que te redirigen a una web falsa para robar tus credenciales bancarias. Este tipo de ataque, conocido como smishing, está en auge y puede comprometer gravemente la seguridad de tus cuentas.
¿Cómo identificar una estafa en Bizum antes de caer en ella?
Para evitar ser víctima de estos fraudes, sigue estas recomendaciones:
- Sospecha de mensajes que te pidan devolver dinero sin una razón clara.
- No aceptes solicitudes de dinero si crees que deberías recibirlo.
- Verifica la identidad de la persona antes de hacer una transacción.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser ciertas.
- Evita hacer pagos a desconocidos sin una verificación previa.
Me han estafado por Bizum, ¿qué hago?
Si ya has caído en una estafa a través de Bizum, es primordial que actúes rápidamente para intentar minimizar el daño.
- Contacta con tu banco: Notifica la transacción fraudulenta lo antes posible. Algunos bancos pueden ayudarte a recuperar el dinero si la operación está en proceso o si hay evidencias de fraude.
- Denuncia el fraude: Acude a la Policía Nacional o a la Guardia Civil para denunciar la estafa. Aporta toda la información posible, como capturas de pantalla y mensajes, para facilitar la investigación.
- Bloquea al estafador: Si la estafa ocurrió en una plataforma de compraventa, repórtalo y bloquea al usuario para evitar que engañe a otras personas.
- Protege tus datos: Si diste información bancaria, revisa tus cuentas, cambia tus contraseñas y considera un seguro contra ciberataques para protegerte de futuras amenazas.
Si me estafan por Bizum, ¿puedo recuperar el dinero?
Recuperar dinero estafado por Bizum puede resultar complicado, ya que las transferencias se ejecutan de inmediato. Sin embargo, existen algunas opciones:
- Si se trata de una transferencia fraudulenta sin tu consentimiento, el banco podría devolverte el dinero tras una investigación.
- Si fuiste tú quien aceptó la solicitud de pago, es más difícil recuperar el dinero, pero denunciar puede ayudar a rastrear al estafador.
- Una opción que te quitará muchos dolores de cabeza es tener un seguro de ciberseguridad, que puede ser una medida de protección adicional.
Medidas de seguridad para prevenir estafas en Bizum
Para evitar caer en este tipo de timos, es importante adoptar medidas de seguridad adecuadas:
- Activa las notificaciones bancarias para controlar cada movimiento en tu cuenta.
- Configura un límite de envíos para evitar transferencias grandes sin tu consentimiento.
- No compartas códigos ni datos personales con desconocidos.
- Verifica siempre los destinatarios antes de aceptar o enviar dinero.
- Utiliza un seguro de protección, como los que ofrece Allianz. Además, los seguros para equipos electrónicos son también magníficos aliados para estar cubierto ante posibles fraudes o problemas con tus dispositivos.
Las estafas por Bizum son una realidad creciente, pero con precaución y acción rápida, puedes evitar caer en ellas o minimizar sus consecuencias. Si te han estafado, denuncia cuanto antes y protege tus datos para evitar futuros fraudes.
¿Tienes dudas? Pregúntanos

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo

Escríbenos por WhatsApp
Llama de lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes hasta las 17:00h