No todos los cortocircuitos son explosivos o causan daños irreparables; muchos de ellos se van dando de forma progresiva y silenciosa dentro de nuestras paredes. Por suerte existen trucos muy sencillos que nos permiten detectar este tipo de fallos, solucionarlos a tiempo y evitar consecuencias mucho más graves.

Pasos para localizar un cortocircuito
¿Qué puede estar mal?
Lo primero que debes hacer es, precisamente, revisar todos los enchufes de la casa, pues muchas veces son los causantes de desactivar los controles del panel eléctrico central. Cuando contamos con una instalación eléctrica en óptimas condiciones ninguno de los electrodomésticos debería causar sobrecarga al estar enchufado. Sin embargo, al conectar demasiados aparatos a un solo enchufe usando alargadores, o al conectar un aparato de mayor voltaje en un enchufe de menor carga eléctrica, podemos generar una sobrecarga que desemboque en un cortocircuito. Este tipo de accidentes pueden llegar a ser graves, ocasionando incluso incendios si no se solucionan a tiempo.
¿Cómo detectarlo?
Lo primero que hay que hacer para poder reconocer el problema y solucionarlo, es revisar el panel eléctrico principal de tu casa, detectar qué interruptor fue desactivado y ver a qué circuito de la casa corresponde. Lo sabrás porque los paneles eléctricos suelen tener una leyenda que especifica a qué zonas de tu casa responde cada uno de los circuitos.
Una vez localices la zona afectada, dirígete a ella; apaga y desconecta todos los aparatos que tengas allí y luego reinicia el panel principal; si los interruptores no vuelven a desactivarse, es porque el daño viene de alguno de esos aparatos. Tras confirmar esto, conecta nuevamente uno a uno los aparatos y cuando vuelvan a desactivarse los interruptores, sabrás cuál es el causante del problema. Sobra decir como recomendación extra que no debes manipular el panel con las manos mojadas bajo ninguna circunstancia porque puedes sufrir una descarga eléctrica.
¿Y si no es ninguno de mis aparatos?
Si ya has desconectado y conectado todos los aparatos de esa zona de la casa y el problema persiste, puede venir directamente del cableado interno de la casa. En ese caso, debes acudir inmediatamente a tu asesor de seguros y explicarle qué está ocurriendo para que te envíen un electricista cuanto antes. Como hemos comentado, un cortocircuito mal atendido puede ocasionar serios accidentes que pueden poner en peligro tu integridad y la de tu familia, así como dañar por completo tus aparatos eléctricos.
Recuerda que los seguros de vivienda de Allianz tienen diversas coberturas relacionadas con electricidad. Si te quedas sin luz o sospechas que se ha podido producir un fallo eléctrico contacta con nosotros para ayudarte a evaluar la situación.
¿Te gustaría calcular tu seguro de coche? En Allianz te damos toda la información que necesitas.